Con foro virtual Ministerio TIC celebrará Día Mundial de Internet el próximo 17 de mayo

Con motivo de la celebración del Día Mundial de Internet el próximo 17 de mayo, el Ministerio TIC realizará el I Foro Virtual del Día Mundial del Internet, con el fin de compartir las experiencias en torno a cómo Internet le ha cambiado la vida a los colombianos. Durante la jornada el Ministro TIC, Diego Molano Vega, presidirá el lanzamiento del Proyecto Nacional de Fibra Óptica, el cual permitirá conectar a los colombianos residentes en 700 municipios del país.

En el foro virtual que se llevará a cabo entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, los colombianos podrán contar cómo Internet les ha cambiado la vida y el Ministerio TIC presentará experiencias y testimonios de los beneficiarios de los programas e iniciativas a través de las cuales se busca masificar el uso de Internet en el país.

Para promover la participación de los ciudadanos, el Ministerio está invitando a enviar del 9 al 13 de mayo un vídeo de 30 segundos en el cual los participantes cuenten cómo Internet les cambió la vida. Los interesados podrán enviar sus videos a la cuenta @Ministerio_TIC en Twitter, www.facebook.com/MinisterioTIC.Colombia en la red social Facebook y publicar el link en la página www.mintic.gov.co

Los videos seleccionados serán emitidos y harán parte de la programación del foro virtual, el cual se podrá seguir de manera gratuita en la dirección: http://pio.la/platforms/brigadadigital

“Queremos unirnos a esta gran celebración mundial a través de una herramienta tecnológica, por esta razón decidimos realizar un foro virtual. Incrementar el uso del Internet en el país es el gran reto del Ministerio TIC y para celebrar esta fecha invitamos a los colombianos que navegan en la red a que nos cuenten cómo Internet les cambió su vida”, señaló el Ministro TIC, Diego Molano Vega.

Programación I Foro Virtual Día Mundial de Internet:

8:00 – 8:05 a.m.
Saludo Ministro TIC

8:10 – 8:30 a.m.
Internet una oportunidad para el desarrollo. Retos y desafíos de los países.

8:30 – 9:00 a.m.
Experiencias con Internet en las regiones Colombianas

9:00 – 9:30 a.m.
Lanzamiento premios Excel Gel Gobierno en Línea

9:30 - 10:00 a.m.
# Brigada Digital

10:00–10:30 a.m.
Uso de Internet y su aplicación en la educación. Computadores para Educar.

10:30–11:30 a.m.
Transmisión de la rueda de prensa del lanzamiento del Proyecto Nacional de Fibra Óptica. El evento se llevará a cabo en Maloka.

11:30 -12:30
Transmisión de la presentación Proyecto Red Nacional de Fibra Óptica a cargo de Guillermo Cruz, Gerente Programa Social Compartel en Maloka.

12:30– 2:00 p.m.
Presentación Magazín Vive Digital

2:00 – 2:30 p.m.
Experiencias Internet Sano

2:30 – 3:00 p.m.
Accesibilidad en las TIC

3:00 – 4:00 p.m.
Experiencias mamás talentosas que haces cosas grandiosas: Moderadora María Carolina Hoyos Turbay, Viceministra TIC.

4:00 – 6:00 p.m.
Hora TIC. ¿Internet cómo cambió su vida?
_________________________________________________________________

Cifras Internet en Colombia:


2000
10.455 conexiones a fijo dedicados*
230.962 conexiones a Internet fijo conmutado*
3.501 dominios .Co registrados
Las personas navegaban 29.9 horas mensuales 2011
2.651.363 conexiones fijo dedicados
24.185 conexiones a Internet fijo conmutado
936.980 dominios .Co registrados
Las personas navegan 3 horas diarias es decir 90 horas mensuales

Actualmente en Colombia 317 municipios cuentan con el servicio de Banda Ancha, la meta del Plan Vive Digital es conectar en el 2014 al menos 700 municipios con esta tecnología y pasar de 2.2 millones a 8.8 millones de conexiones de Internet.

*¿Cuál es la diferencia entre una conexión fija conmutada y fija dedicada? En la conmutada el usuario para navegar en internet ocupa la línea telefónica. En la dedicada puede navegar y recibir llamadas de manera simultánea.

Informe de Conectividad 2000 elaborado por la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones (CRT)
Boletín TIC Cuarto Trimestre de 2010 del Ministerio TIC
Encuesta Percepción, usos y hábitos frente a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, contratada a IPSOS Napoleón Franco por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

_______________________________________________________

Historia Día Mundial de Internet:

El Día Mundial de Internet se celebra desde la década del noventa en Estados Unidos, donde se conmemoraba el “Internet Day” con el objetivo de conectar escuelas en ese país. En ese mismo período Francia festejaba “La fete de l”internet de” con la intención de promover el acceso a la red.
La Unión Europea estableció en 2004 el “Día de Internet Segura” para mostrarle al público cómo hacer un uso de Internet más seguro. La iniciativa fue apoyada por varios países de la Unión Europea y se celebró de nuevo en 2005.

Ese mismo año en la Cumbre Mundial sobre la sociedad de la Información, iniciativa adelantada por la Organización de las Naciones Unidas, realizada en Túnez, se determinó que el Día Mundial de Internet tendría lugar en adelante el 17 de mayo de cada año y se recomendó que esta fecha se celebre en todos los países del mundo.

Tomado de: MinTic

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Modern Warfare 3